tomate de arbol

 

 

Solanum betaceum

Información Nutricional

El tomate de árbol es rico en fibra, proteínas, carbohidratos, agua y compuestos antioxidantes como la vitamina C y carotenoides. También aporta minerales esenciales como calcio, fósforo y hierro, así como vitaminas A y del complejo B, beneficiosos para la vista, la inmunidad y la salud cardiovascular.

INFORMACIÓN INTERESANTE

El tomate de árbol, también conocido como tamarillo, es una fruta originaria de los Andes que se distingue por su forma ovalada, su piel lisa de color rojo, anaranjado o amarillo y su pulpa jugosa de sabor agridulce. Se puede consumir fresco, aunque es más común disfrutarlo en jugos, mermeladas, salsas y postres, gracias a su sabor intenso y refrescante.

Desde el punto de vista nutricional, el tomate de árbol es rico en vitaminas A, C y del grupo B, así como en minerales como calcio, hierro y fósforo. Su alto contenido de antioxidantes lo convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico, proteger la visión y mejorar la salud de la piel. Además, su aporte de fibra favorece la digestión y contribuye a mantener un buen metabolismo.

En cuanto a su producción, el tomate de árbol tiene gran importancia en países como Colombia, Ecuador y Perú, donde se cultiva en zonas de clima frío moderado. Es una fruta muy valorada tanto en el consumo local como en la exportación, especialmente por su versatilidad en la cocina. Su sabor único y su valor nutricional lo han posicionado como un producto representativo de las frutas andinas.