LIMÓN TAHITÍ

 

Citrus × latifolia

Información Nutricional

El limón Tahití es bajo en calorías (unas 29-36 kcal por 100g) y es una excelente fuente de vitamina C, fibra, y minerales como potasio y calcio. Su alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante, mientras que el ácido cítrico y la fibra apoyan la digestión y la eliminación de toxinas. También contiene vitaminas del complejo B y otros minerales como hierro, magnesio y fósforo.

INFORMACIÓN INTERESANTE

El limón Tahití, también conocido como limón persa o limón sin semilla, es una de las variedades más cultivadas y apreciadas a nivel mundial. Se caracteriza por su tamaño más grande que el del limón común, su color verde intenso y su pulpa jugosa, con un sabor menos ácido y más suave. Una de sus mayores ventajas es que no tiene semillas, lo que lo hace muy práctico tanto para consumo en fresco como para la industria de alimentos y bebidas.

En cuanto a sus propiedades nutricionales, el limón Tahití es una fuente importante de vitamina C, antioxidantes y minerales como el potasio y el magnesio. Su consumo favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora la digestión y contribuye a la hidratación. Además, su jugo es muy utilizado en la gastronomía por su versatilidad, pues realza el sabor de carnes, pescados, ensaladas, cocteles y postres.

A nivel agrícola y comercial, el limón Tahití tiene gran relevancia en países productores como Colombia, Brasil y México, donde se cultiva principalmente para exportación. Su resistencia en el transporte y su demanda constante en mercados internacionales lo convierten en un cultivo rentable. Asimismo, es muy apreciado por la industria de bebidas, ya que es la base de refrescos, jugos y cócteles como la tradicional limonada.